Música Urbana
La música urbana es hoy un fenómeno musical y cultural. Su presencia invade no solo las redes sociales si no que también los espacios sociales y está determinando el estilo de entretenimiento de los jóvenes.
La música urbana se desprende en varios géneros o estilos, dependiendo de la esencia del artista se definirá que genero está interpretando, hay que tener en cuenta que todos los géneros que engloban la música urbana nacen del hip hop.
Hip-Hop
El hip hop es una cultura originada sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes afroamericanos y puertorriqueños en Estados Unidos durante la década de 1970 Si bien el término hip hop se usa a menudo para referirse al estilo musical y al estilo de vida, se considera que el hip hop no solo se circunscribe al ámbito musical y por el contrario consta de nueve elementos de los cuales cuatro son imprescindibles para describir este fenómeno en su totalidad: rap (oral: recitar o cantar), turntablism o "DJing" (auditiva o musical), breaking (físico: baile) y grafiti (visual: pintura). A pesar de sus variados y contrastados métodos de ejecución, se asocian fácilmente con la pobreza y la violencia que subyace al contexto histórico que dio nacimiento a la subcultura. Para este grupo de jóvenes, ofrece rebelarse en contra de las desigualdades y penurias que se vivían en las áreas urbanas de escasos recursos de Nueva York así que el hip hop funcionó inicialmente, como una forma de auto-expresión que propondría reflexionar, proclamar una alternativa, tratar de desafiar o simplemente evocar el estado de las circunstancias de dicho entorno, favoreciendo su desarrollo artístico. Incluso mientras continúa la historia contemporánea, a nivel mundial, hay un florecimiento de diversos estilos en cada uno de los cuatro elementos, adaptándose a los nuevos contextos en los que se ha inmerso el hip hop, sin desligarse de los principios fundamentales, los cuales proporcionan estabilidad y coherencia a la cultura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario